LA HISTORIA DE LA CHEBROLET C-10
Louis Chebrolet que nació en La Chaux De Foneds que está ubicado en Suiza y wiliam Crapo que nació en Boston Massachusetts que está ubicado en Estados Unidos fueron, los fundadores de Chebrolet en 1911.
La Chevrolet C-10 es una camioneta pickup grande de la marca estadounidense Chevrolet, lanzada al mercado para competir con la Ford F-100 y la Dodge D series, y que se comercializó desde 1960 hasta 1999 en América del Norte, y de 1960 a 2001 en América del Sur.
El modelo del año 1960 introdujo un nuevo estilo de la carrocería de la camioneta pick-up que contó con muchas novedades. El más importante de estos eran un marco de la escalera desplegable central, permitiendo que la cabina se siente inferior, y la suspensión delantera independiente, dando un paseo en coche de casi-como en un camión. Otra de las novedades para 1960 fue un nuevo sistema de designación de los camiones fabricados por GM. Credencialización real de los camiones todavía llevaba el sistema de nombre de la serie de la generación anterior C-10. El techo de la cabina utiliza construcción de doble pared de acero a diferencia de los otros fabricantes de automóviles que utilizan un único techo de acero. En algunos países se comercializó con el nombre de Chevrolet C-10 Apache.
Fue el primer vehículo de la marca Chevrolet ensamblado en Argentina con piezas nacionales. En ese entonces, las automotrices aún importaban vehículos o bien importaban sus piezas para su posterior ensamblado. La Apache era una camioneta con apariencia robusta y de un diseño altamente agresivo, que fue mutando poco a poco durante tres períodos.
Un parabrisas ancho, que se extendía más allá de los ángulos laterales de la cabina, las puertas que se extendían por debajo de los parantes del parabrisas, una sección afilada que recorría desde la punta de su trompa, hasta el final de su cabina y unos enormes faros sobre el capó de la camioneta que sólo se utilizaron en el modelo 1960-1961, hacían notar su estilo de diseño de la época en el modelo 1962 y 1963 conservaban la misma cabina con un capot más plano y ya se denominó como C-10. Remataba todo esto con una caja de cargas angosta, con los guardabarros sobresalientes a sus costados y estribos para facilitar el acceso a la misma o para facilitar el elevamiento de carga en el vehículo. A esta caja angosta, se le sumó en 1963, la opcional de caja ancha, prolongando está el diseño de la sección afilada de la cabina y ofreciendo mayor espacio de carga.
La C-10 segunda generacion, fue presentada en 1965 y sufrió un fuerte restyling que la hizo tomar un diseño más moderno. Su parabrisas fue reducido en tamaño, haciendo a las puertas ganar más espacio hasta los ángulos laterales de la cabina y pasando a adoptar nuevos parantes. También, desaparecieron los faros del capó, recibiendo este un alisado en su frente con una pequeña pendiente en la punta. Sin embargo, aún mantenía, pero en menor medida, su sección afilada, como así también sus opcionales de caja ancha y caja angosta de carga.
En cuanto a su motorización, fue presentada utilizando motores nafteros Chevrolet Trifmaster "230" de 3.860 cm³, con 126 HP de potencia y 6 cilindros en línea. En 1963 fue presentada una versión diésel con motor 3285 cm³, 64 HP y 4 cilindros en línea y cigüeñal de 4 apoyos o bancadas. Y en 1965, fue presentado el primer modelo con motor Chevrolet "230" de 3769 cm³, 127 HP y 6 cilindros en línea. Todos los modelos, estaban acoplados a una caja manual de 3 velocidades con palanca al volante.
Comentarios
Publicar un comentario