la historia de la chevrolet aveo
LA HISTORIA DE LA CHEVROLET Aveo
Louis Chebrolet que nació en La Chaux De Foneds que está ubicado en Suiza y wiliam Crapo que nació en Boston Massachusetts que está ubicado en Estados Unidos fueron, los fundadores de Chebrolet en 1911.
El Daewoo Kalos ó Chevrolet Aveo es un automóvil de turismo del segmento B, el cual fue producido por GM-DAEWOO Motors y a la vez por General Motors de México para el mercado sudamericano. Fue introducido al mercado en diciembre de 2002 y fue sustituido por un coche, el Chevrolet Sonic, además de compartir mercado con el Chevrolet Cobalt en centro y Suramérica actualmente. Fue comercializado en 120 países bajo cinco nombres diferentes, desde Daewoo Kalos hasta Holden Barina. El Daewoo Kalos o Chevrolet Aveo evolucionó a través de los años, experimentando dos rediseños, tres estilos de carrocería (Sedán 4 puertas, Hatchback 3 y 5 puertas), y cinco configuraciones de motor; además de ser un coche global de la GM, con el que se reposicionó incluso en el exigente mercado estadounidense tras su quiebra y refundación. Todos los coches fueron construidos sobre la base de una única plataforma mecánica exclusivamente dedicada a su producción, con ligeros retoques cuando fuere necesario.
Historia
Concepción y Desarrollo
Su origen y desarrollo tuvo sede en Corea del Sur, en la planta de Bupyeong, la que también es conocida como "GM Daewoo"; y la cual es ahora subsidiaria de General Motors. Posteriormente pasó a ser ensamblado y/o fabricado por otras subsidiarias de la GM a nivel global.
Inicios
Desde su introducción, los modelos europeos llevaban la leyenda "Giugiaro design" (diseño Giugiaro). Refiriéndose a su proyecto de diseño del Kalos, Giorgetto Giugiaro dijo: "Cuando se diseñó, nos propusimos elaborar una alternativa a las líneas convencionales y nuevos caminos en términos de diseño".
El Centro Técnico de la Daewoo; ubicado en Worthing, Reino Unido (ahora disuelto), llevó a cabo la investigación inicial y los diseños de la plataforma y de los análisis de la ingeniería básica utilizada, siendo el Centro Técnico Daewoo en Bupyong (en Incheon, Corea del Sur) el principal encargado de los estudios de desempeño y calidad; y encomendándose a los encargados en Corea del Sur de las tareas de completar los estudios del programa de desarrollo para su posterior producción. Las mejoras y afinamientos del chasis fueron hechas en Gran Bretaña por los ingenieros de la Daewoo en el citado centro de desarrollo. Las pruebas del motor se realizaron en la Asociación de Investigación de la Industria (Nuneaton, Reino Unido).1 Las largas pruebas de desempeño se aplicaron a varios ejemplares de preproducción; los que completaron en sus travesías de pruebas y desempeño en ruta cerca de 2,2 millones de kilómetros de recorrido, junto a la realización de nuevas pruebas fuera de Corea del Sur, en sitios donde se exigiera más al vehículo, como en Arjeplog en Suecia; Idiada y Granada en España, Kapuskasing en Canadá, y Beijing en China.2
Según una información de un reconocido diario especializado del año 2000, Daewoo construyó 119 prototipos durante el diseño y desarrollo del Aveo; 31 de ellos para la investigación y recopilación de datos objetivos,2 y la fabricación de 39 vehículos de producción piloto para verificar las normas y la calidad.3
Primera serie
Una primera generación de Aveo (modelos T-200 y T-250) se llamó originalmente Daewoo Kalos ("Kalos" es una palabra griega (καλός), que significa "hermoso" y "bueno"), posteriormente renombrado en Corea como Daewoo Gentra; mientras que en otros mercados se llamó: Pontiac G3 (en los Estados Unidos), Holden Barina (en Australasia); y en Canadá primero Pontiac Wave y después Pontiac G3, siendo actualmente Suzuki Swift+.
Segunda serie
Una segunda generación Aveo debutó en enero de 2011, globalmente comercializado como Chevrolet Sonic,45 como Chevrolet Sonic en Norte América, Medio Este, Chile, Israel, Japón, México, y Sudáfrica,6 y como Holden Barina en Australasia.7
Descripción
Carrocería
Los materiales usados en los chapados del panel principal mantuvieron un calibre en sus láminas de 3 mm, pero en el techo se usa para su construcción una chapa de acero galvanizado, lo que reduce los costes de tratamientos de pintura. El 46% de los Aveo fueron producidos con acero de alta resistencia para aumentar la fuerza de resistencia estructural, y con soldaduras a medida hechas por robots utilizados en la producción del vehículo, lo que permitía aligerar su peso final.
Suspensión
La suspensión delantera utiliza ejes del sistema McPherson; con muelles helicoidales, y para compensar las vibraciones, se usa una barra estabilizadora; mientras que el eje posterior utiliza una barra de torsión semi-independiente por eje.
Equipamiento y seguridad

El interior cuenta con un diseño de formas circulares en el salpicadero tanto el velocímetro como salidas de aireación. Casi todas sus variantes por países tienen la misma parrilla con ligeras diferencias, excepto las versiones de Europa y de algunos países de América Latina presentan una más amplia parrilla delantera con grandes faros inclinados.
Los modelos Kalos han sido probados en al menos cuatro programas de evaluación internacion de nuevos modelos de automóviles, los resultados que reflejan los diversos equipamientos según cada modelo. Los equipos opcionales, que incluyen airbags laterales, ABS, luces antiniebla (foglights) adelante y atrás, apoyacabezas y cinturones de seguridad para todas las plazas. Aunque según el mercado o modelo puede significar cargos extras.
Certificaciones de seguridad NCAP
Corea del Sur: los modelos recibieron 4 estrellas para el conductor y los pasajeros delanteros en las pruebas de choque efectuadas por el Instituto de Investigación de Corea del Sur para el Automóvil (KATRI).
Europa: el Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos (Euro NCAP) le concedió las puntuaciones en choques con pasajeros adultos en 2 de 5 estrellas posibles (17 puntos), con niños en 3 de 5 estrellas (26 puntos), y en choque a peatones 2 de 4 estrellas (11 puntos). Obtuvo 3 estrellas en pruebas de colisión tanto en desempeño frontal como lateral; y en colisiones a peatones obtendría 2 estrellas en las pruebas EuroNCAP.
Australia: La mesa de evaluación de Vehículos Nuevos del programa australasiático (ANCAP) entregó 2/5, siendo ésta una baja calificación respecto a los anteriores modelos construidos que se basaban en las plataformas europeas del Opel Barina, y obtuvo una calificación aún más baja de parte de la ANCAP en las pruebas del año 2001. Las puntuaciones de la ANCAP son directamente comparables a las calificaciones de otros programas NCAP, dados sus altos estándares y su relativa similitud.
Características de diseño
- En el interior se ofrecen anclajes para asiento infantil Isofix.
- En la variante T200 se incorpora una ranura específica para el guardado de los boletos de peaje en el panel de instrumentos, junto al volante.
- La variante de caja automática de cuatro velocidades tiene un "sistema de suspensión" que se característica por hacer que la caja automática de cuatro velocidades se comporte como un manual de tres velocidades: es decir, que "al momento de operar, se tienen que seleccionar las velocidades de la transmisión en la marcha que se deseé transitar". Útil para los motores que se usen en desplazamientos en embotellamientos y/o sufran de paradas por largos periodo de tiempo.
- Los modelos y variantes del Aveo se comercializan como coches de entrada a la gama en diferentes niveles de acabado, con opciones inusuales en nivel de entrada:
- Algunas incluyen radios con sistemas AM/FM/CD/MP3 de serie, un volante donde se montan controles para la radio, un mando central para los cierres y ventanas de accionamiento eléctrico, un acceso remoto sin llave, y cuentan con un sistema de calefacción lateral en los espejos, y un techo corredizo eléctrico, aparte, la versión comercializada en en Colombia se le incorporan sistemas de navegación GPS bautizado como ChevyStar, que incluso permite enlazar a teléfonos móviles al sistema Bluetooth del coche. Cuentan en panel frontal de varios compartimentos para almacenamiento de objetos (documentación, etc.)
- La edición Base incluye una columna de dirección inclinable, un asiento para el conductor regulable en seis niveles, un sistema de desempañador para la ventana trasera, mando a distancia para la tapa del combustible, una puerta dividida 60/40 en el asiento trasero, y un asiento trasero rebatible para mayor capacidad.
- El panel de instrumentos incluye de serie: velocímetro, tacómetro, odómetro, cuenta kilómetros, un indicador de combustible, temperatura de motor, reloj digital, sistema de iluminación tenue (para manejo nocturno). Con un sistema eléctrico de 12 voltios.
Comentarios
Publicar un comentario