La historia de la Chevrolet S10
La historia de la Chevrolet S10
Louis Chebrolet que nació en La Chaux De Foneds que está ubicado en Suiza y wiliam Crapo que nació en Boston Massachusetts que está ubicado en Estados Unidos fueron, los fundadores de Chebrolet en 1911.
La Chevrolet S-10 es una serie de camionetas tipo pickup, fabricadas por la firma estadounidense General Motors, para su marca Chevrolet y la división GMC (la versión de GMC era conocida como S-15 y más tarde fue renombrada como GMC Sonoma). Se trata de una pick-up mediana, perteneciente a la plataforma GMT 325, fabricada desde el año 1982 hasta 2004 por GM en los Estados Unidos.
Desde el año 1995 se fabricó una versión alternativa para Latinoamérica en GM filial Brasil. Las primeras dos generaciones de la Chevrolet S-10 fueron fabricadas en los Estados Unidos, mientras que desde la tercera generación se comenzó la fabricación en el Brasil, con reformas estéticas con respecto a la versión estadounidense. Al mismo tiempo, y gracias a la entonces participación de la marca Isuzu dentro de GM, fue fabricada una versión de la S-10 brasileña para la marca japonesa que se denominó Isuzu Hombre. Otro vehículo derivado de la S-10 en Estados Unidos fue la camioneta 4x4 Chevrolet Blazer (1982-2005), y la que fue fabricada por GM de Brasil (1995-2012). En conjunto, estas camionetas a menudo se conocen como la Serie S.
En 1998, el interior y el exterior recibieron cambios estéticos o facelift. El cambio de imagen incluyó un nuevo tablero con botones más grandes y controles de conducción más ergonómicos, así como manijas de puerta más grandes. El sistema airbag en el asiento del copiloto se convirtió en estándar. Una parrilla delantera similar al sistema de faros apilados de la línea de camioneta Chevrolet C/K reemplazó al sistema de faros individuales más anterior, similar a los camiones GMT400 de tamaño completo. Los frenos de disco en las 4 ruedas se convirtieron en equipo estándar, equipados con pinzas de aluminio de doble pistón. En 1999, los nuevos espejos plegables reemplazaron a los viejos espejos plegables. En el 2000 fueron agregados nuevos parachoques delanteros y se quitó el borde plástico a lo largo de los costados y los parachoques.
Actualmente, la producción de la S-10 se encuentra interrumpida desde 2004 en América del Norte, mientras que en Sudamérica se continúa con la producción de la cuarta generación de la S-10 con profundos retoques estéticos respecto a la primera versión lanzada en el año 1995, siendo desde 2012 una versión alternativa para Latinoamérica de la pickup mediana norteamericana Colorado, pero solo manteniendo el nombre S-10 en Brasil, Argentina y Uruguay, en el resto del mundo se comercializa bajo el nombre Colorado.
Comentarios
Publicar un comentario