LA HISTORIA DE LA FORD RANCHERO
LA HISTORIA DE LA FORD RANCHERO
En 1903 en la ciudad de detroit en EEUU se creó una marca de autos llamada Ford fue creada por un hombre llamado Henrry Ford que venía de una familia campesina.
La historia del modelo se inicia en 1971 cuando los ejecutivos de Ford deciden trabajar sobre una camioneta sobre la plataforma del Falcon que sirva de complemento a la F-100, tradicional pick-up grande de la marca. Los inconvenientes no tardan en presentarse debido a que los primeros prototipos se partían a los pocos kilómetros y era necesario dotarla de la fortaleza característica de los productos Ford. Finalmente y tras dos años de pruebas (se recorrieron 160.000 km) es lanzado el Falcon Ranchero el 24 de agosto de 1973 junto con el Falcon Sprint.
Estéticamente tenía la trompa del sedán Standard, los paragolpes pintados de gris y las luces traseras de la F-100 de 1972. En el interior nada difería del sedán Standard, salvo que el asiento enterizo era reclinable hacia adelante porque atrás se ubicaban los elementos de auxilio (neumático de repuesto, cricket, etc.). Su motorización estándar era el Ford 188, de seis cilindros en línea de 3.0 L con una potencia 116 HP. Todos los Rancheros portan neumáticos de 6.95 x 14".
La camioneta se presentó en dos versiones, la liviana con una capacidad máxima de carga de 465 kg y la pesada con una capacidad de 565 kg, teniendo esta última freno a disco delanteros y ambas con llantas de 14 pulgadas. La suspensión trasera es de tipo extra reforzado de ballesta cual se compone de ocho hojas elásticas de tipo semielíptico, de acción progresiva. El compartimiento de carga mide 1.94 metros de largo x 1.38 metros de ancho.
En 1974 se lanza la versión Deluxe que incorporaba molduras
(las del Standard), tazas y opcionalmente el motor 221 de seis cilindros en
línea de 3.6 L (221 plgs³ / 3620 cm³) con una
potencia 132 HP y opcionalmente la transmisión Saginaw de 4 marchas con
selector al piso.
Comentarios
Publicar un comentario